Que estas buscando
Contenido en este sitio
Una persona en el directorio
Catálogo de formación
Contenido en este sitio
Una persona en el directorio
Catálogo de formación
La Universidad de Poitiers acogió approximadamente a 30 000 estudiantes cada año. El SHE apoyó a 848 estudiantes en situación de discapacidad durante el año 2021/2022, es decir, 2,9% de la población estudiantil total matriculada en la Universidad de Poitiers.
A esta cifra hay que sumar un determinado número de estudiantes en situación de discapacidad que no se presentan al SHE (porque no necesitan adaptaciones de estudios o exámenes, ni del acompañamiento por los profesionales del servicio).
Para poder disponer de adaptaciones de estudios o exámenes, los estudiantes deben seguir el procedimiento vigente en la Universidad de Poitiers.
También son el SHE y el SSE (servicio de salud universitario) los que acompañan los estudiantes en situación de discapacidad en los campus de (Futuroscope, Châtellerault, Niort, Angoulême, Segonzac).
Para Niort y Angoulême estas citas se realizan por teléfono o videoconferencia. Se debe programar una cita adicional con el personal de enfermería del sitio (antes de la cita con el SSE)
El procedimiento detallado:
1. Entrevista en el SHE: El estudiante debe hacer una cita con el SHE para una evaluación de sus dificultades y necesidades con el fin de hacer una solicitud de adaptaciones. Durante esta primera reunión con el encargado de acompañamiento, el estudiante discute las dificultades causadas por su discapacidad, sus necesidades, las adaptaciones que pudo tener en la escuela secundaria, pero también es una oportunidad para discutir su reconocimiento MDPH, su alojamiento, sus becas, etc.
2. Examen médico: el estudiante debe concertar una cita con un médico del Servicio de Salud por los estudiantes (SSE) que le dará consejo médico y recomendará las adaptaciones de estudio. Luego se le entrega un certificado médico al estudiante que es responsable de dejarlo en el SHE. Este paso es esencial en el procedimiento. Cabe señalar que los médicos del SSE tienen una delegación de la CDPAH para tomar decisiones en términos de adaptaciones de estudio en la educación superior.
3. Elaboración y validación de la notificación: el estudiante debe esperar la elaboración y validación de la notificación de adaptaciones. De hecho, se necesita un período de consulta entre el SHE (quien redacta el documento) y los equipos pedagógicos (a través de los referentes/corresponsales de discapacidad) para estudiar, validar y firmar el documento. El encargado de misión de discapacidad también firma el documento, por delegación del presidente de la universidad. Se puede organizar un encuentro plural con el equipo pedagógico en caso de dificultades relacionadas a la puesta en marcha de las adaptaciones o en caso de situación particular del estudiante.
4. Aplicación de la notificación: la notificación se envía al estudiante, pero también al referente de discapacidad y al director de escolaridad de la UFR en cuestión. La UFR debe informar al equipo pedagógico de las adaptaciones a realizar y poner en marcha para los cursos y exámenes. Una notificación es un documento que formaliza una obligación legal de medios para la Universidad, tiene una validez de un año académico (o un semestre) y debe renovarse cada año
Pierre Bessaguet (pierre.bessaguet@univ-poitiers.fr): IRIAF, IPHD, IAE, Derecho y Ciencias Sociales, Ciencias Económicas, FSS, INSPE
Jessica Guillet (jessica.guillet@univ-poitiers.fr): Letras e Idiomas, Medicine-Farmacia
Marie Nantes (marie.nantes@univ-poitiers.fr): Ciencias Humanas y Artes
Celine Brosse (celine.brosse@univ-poitiers.fr) : Ciencias Fundamentales y Aplicadas, IUT, ENSIP, IPAG, Sciences économiques
Las adaptaciones son individuales y corresponden a la propia situación del estudiante, a sus propias dificultades. Se ofrecen teniendo en cuenta la situación de discapacidad y, por lo tanto, son personalizadas.
El objetivo es compensar la situación de discapacidad y las dificultades haciendo adaptaciones, favoreciendo la autonomía del estudiante.
Se hace una distinción entre las adaptaciones de estudio y exámenes (esta distinción se hace en la notificación o en el contrato de adaptaciones).
Entre estas adaptaciones, el SHE ofrece ayudas humanas (para estudios o exámenes): los estudiantes son reclutados por el servicio para acompañar a los estudiantes con discapacidad (se les puede pagar o llevar a cabo estas misiones de forma voluntaria y solidaria).
Toma de notas: transmitir la toma de notas del curso / TD de manera regular, legible y detallada a uno o más estudiantes de su clase
Secretariado de examen: durante una prueba CC o examen final, escribir bajo el dictado de un estudiante que esté impedido en completa neutralidad e imparcialidad
Tutoría: tutoría pedagógica / metodológica según las necesidades del estudiante (revisar el concepto de cursos, aprender métodos de trabajo universitarios, …)
Adaptación de documentos: poner en página documentos del curso para que puedan ser leídos por una síntesis vocal y/o impresos en braille.
El SHE dispone de materiales que se pueden prestar a los ESH: ordenador, micrófono, dictáfono, tableta, terminal braille…
Si quieres ayudar a los estudiantes, ¡el SHE recluta estudiantes cada año para estas misiones!
No dude en ponerse en contacto con nosotros |
Los médicos del SSE acogen a cada estudiante que desee adaptaciones de estudio, durante una consulta dedicada y gratuita. El médico evalúa el impacto de la situación de discapacidad en la vida estudiantil (paso 2 del procedimiento para solicitar adaptaciones).
Escribe un certificado médico que el estudiante debe enviar al Servicio para Estudiantes con Discapacidad. Atención los certificados pueden ser plurianuales (en este caso, solo se espera la cita con el SHE al año siguiente)
De manera más general, el SSE ofrece consultas y entrevistas con diferentes profesionales: enfermeros, médicos, obstetras, psicólogos, trabajadores sociales.
El papel principal del referente de discapacidad es asegurar el enlace entre el servicio de discapacidad y el componente (escolaridad y profesores principalmente)
Sus misiones:
Si es necesario: